Y ASÍ FUERON LAS COSAS
Por Juan Pozo
“Y así fueron las cosas, ah, cómo era, que te venía diciendo”. Esta, que es una de las tantas frases, que trae, uno de los discos más importantes del rock chileno, (quien mató a Gaete, Mauricio redoles, 199x). Y me parece, que sintetiza muy bien lo que ha pasado el este reinicio de la copa del mundo. Y así fueron las cosas, y tal vez faltaría agregarle y así van a seguir siendo.
Pues el Mundial, es un Campeonato que perdura, que no cambia y que siempre se desarrolla en torno a lo que se podría denominar lo “clásico”. Y aunque antes de cada partido, pueda existir cierto grado especulación o un intento de proponer algo novedoso. La historia y los resultados nos siguen habituando a la misma realidad, la que dice, que lamentablemente o no, siempre ganan los mismos.
En este tópico, es probable que existan muchas opiniones encontradas, ya que, debe haber algunos, que prefieren que un equipo con nombre extraño o que tiene un color de camiseta distinto, gane y pase a las últimas fases de la copa. Pero esto no pasa, y no va a pasar, sólo ocurre en escasas oportunidades cuando el equipo sorpresa es local, cómo el caso de Chile 62 o Corea 02, pero, generalmente son los mismos. Tal vez Croacia en el 98, hizo algo al respecto, en todo caso los tres sólo llegaron a semifinales. Y bueno la romántica Camerún de Roger Milla, la del 90, que es una especie de paradigma, en esta idea del equipo nuevo o raro que supera los octavos de final. Además para mí, esto, no deja de ser la recurrente opinión de un seudo excéntrico, que encuentra súper ecléctico o emancipador, que un equipo africano o asiático gane, cuando seguramente, este tipo ni siquiera se a detenido a ver, el tremendo potencial fisco y técnico que existe en este tipo de jugadores, el que sólo, se ve en empañado por su desorden mental a la hora de jugar, ya que, son como unos antieruditos salvajes, no tienen oficio, son menos “vivos” y todavía no conocen de la táctica. Pero eso sí, cuando son iluminados por alguno de sus dioses, pueden lograr jugadas o goles que un Ingles o Alemán, aunque este toda su vida intentándolo no lo lograra, ya que, este tipo de cosas, tiene más que ver con la soltura, la cintura y el ritmo, que con cálculos científicos que responden a la pregunta de ¿cómo patear un tiro libre?
Pues bien, así fueron las cosas y no hubo sorpresas, pero sí habrán partidazos. Primero el primero. Alemania ya cumplió con lo que podríamos llamar lo lógico, en un “partido normal”, dejo fuera a una tibia suecia y se instalo entre los ocho. Ahora se dispone a jugar el mejor partido de la llave. Son los locales y vicecampeones, por esto, creo que tienen una leve ventaja a su favor. Pero este es un partidazo, pero un partidazo. Ya ha sido dos veces final del mundo, 1986 cuando la argentina de Burruchaga, Valdano, Bilardo y el majestuoso Diego ganaron 3-2 a una Alemania también ex finalista y que contaba entre sus filas con un goleador de oficio como Kart-Heinz Rummenigge. Y luego la final del noventa, la que con un raro penal gano la Alemania unificada de Brehme, Matheus, Litbarsky, y el actual D.T. Klinsmann, a la Argentina de Ruggeri, otra vez Bilardo, el en ese entonces semi dios de Nápoles Maradona. Y “ojo” que Caniggia no estuvo en la final, ya que, de haber estado, quizás la historia habría sido otra. Con este precedente y por lo que se ha visto de estos equipos, este es para mí, el partido más valioso de los Curtos y si Alemania jugó y ganó sin salirse de lo normal. Argentina si sufrió y con un Gol de otro partido pudo cerrar una prorroga que se le ponía cada vez más difícil. Mención especial para México, que jugo al mismo nivel que su rival, con una táctica y un ritmo sorprendente y que hizo de este, el mejor partido de los octavos.
“Ah, cómo era, que te venía diciendo”, que Inglaterra ¿qué? Que tiene tal vez el mejor equipo que ha tenido en años, y ¿qué?, ¿que no juega a nada? Bueno esto ya es lamentable, pero es parte de esta misma lógica de la historia de los mundiales, los bretones ganaron sólo, porque su Robin Hood andaba con la puntería afinada, pero no hicieron nada, pero nada más y bueno Ecuador me parece que cerro con este, una racha de dos mundiales seguidos, la única y más destacable de su historia. Por otro lado y “cómo te venía diciendo”, La experiencia portuguesa, fue más que la juventud y velocidad holandesa, en un partido que pudo haber sido mucho más, si el arbitro no confunde su rol. En todo caso, buen ritmo y por momentos claridad de juego. El gol una excelente sincronización colectiva, “golakio” como decía un amigo. Lo que se vendrá aquí, es un juego con estilos distintos, por un lado Inglaterra y su “desestilización” del pelotazo y el centro, y por otro Portugal y su idea más colectiva, tal vez más latina. Me parece, que en esta llave las cosas son para cualquiera y la semifinal sea la que sea, será un partidazo. Por gusto Argentina-Portugal sería o al menos en el papel la semi con el fútbol más lucida, pero a la vez la con menos tradición. Portugal-Alemania suena raro. De ser Inglaterra-Argentina me apuesto el sueldo de seis meses a Argentina. Y Alemania Inglaterra sería una guerra. Estos países se odian y en la final del 66, Inglaterra la gano de local con un gol que no fue, por lo que, el hambre de venganza germano estaría demasiado vivo.
“Y así fueron las cosas”, Lógicas, Brasil, ganó y pasó y “Cómo te iba diciendo” Ronaldo quedo en la historia, Cómo el goleador que es, se lo merece de sobra el gordo. Italia hizo la de Italia o a alguien le sorprende que la azurra gane así. Ese libreto se lo saben de memoria y además, si juegas contra Italia y por cualquier razón tu rival se queda con diez, ten claro, que si con once era difícil meterles un gol, con 10 es imposible, ya que, es ahí cuando doblegan el “cate nacho”, unos verdaderos maestros de la especulación, de la “técnica murciélago” y del teatro, porque les aseguro, que aunque eso no fue penal. Todos los que vieron el partido en directo, gritaron PENAL, cuando el defensa Grosso, cayó de forma Grossa o grosera en el área de la esforzada Australia. Y Totti, podría haber metido diez penales iguales, una pena lo de Del Piero, que es, otro muerto caminando o trotando que tiene el campeonato, ojalá, que aparezca. En todo caso en esta llave la cosa esta clara, la semifinal, será Italia-Brasil, otro clásico de todo los tiempos, Final del 70 y del 94, las dos para los “garotos”. ¿Por que? Porque “Cómo te iba diciendo, Ucrania ganó a penales, un partido que no es de este campeonato, e Italia aunque sea a penales lo va a eliminar. Y Francia votó el galeón español sin mucho esfuerzo, sólo con inteligencia, ya que, llegó tres veces, e hizo tres goles y España peco de inocente, salio con todo y eso esta bien, pero si vas ganando 1-0 te calmas y controlas el partido, no sigues yendo “pa’ elante” de forma tan efusiva, porque sino, te hacen el típico contragolpe y te liquidan, fue lo que pasó y en el segundo tiempo, los rojos ya no eran los mismos y se pusieron nerviosos. Mención especial para el equipo africano de Francia, ya que, eran ocho negros y Zidane que es argelino, el que, al menos, se fue con la foto que se merecía. En todo caso será la última, por que de Brasil no pasan, aunque, ya hayan ganado el 98, ahora será distinto y esta venganza, correrá por cuenta del señor Gaucho.
Jorge “pindinga” Muñoz, Enviado especial.
En este tópico, es probable que existan muchas opiniones encontradas, ya que, debe haber algunos, que prefieren que un equipo con nombre extraño o que tiene un color de camiseta distinto, gane y pase a las últimas fases de la copa. Pero esto no pasa, y no va a pasar, sólo ocurre en escasas oportunidades cuando el equipo sorpresa es local, cómo el caso de Chile 62 o Corea 02, pero, generalmente son los mismos. Tal vez Croacia en el 98, hizo algo al respecto, en todo caso los tres sólo llegaron a semifinales. Y bueno la romántica Camerún de Roger Milla, la del 90, que es una especie de paradigma, en esta idea del equipo nuevo o raro que supera los octavos de final. Además para mí, esto, no deja de ser la recurrente opinión de un seudo excéntrico, que encuentra súper ecléctico o emancipador, que un equipo africano o asiático gane, cuando seguramente, este tipo ni siquiera se a detenido a ver, el tremendo potencial fisco y técnico que existe en este tipo de jugadores, el que sólo, se ve en empañado por su desorden mental a la hora de jugar, ya que, son como unos antieruditos salvajes, no tienen oficio, son menos “vivos” y todavía no conocen de la táctica. Pero eso sí, cuando son iluminados por alguno de sus dioses, pueden lograr jugadas o goles que un Ingles o Alemán, aunque este toda su vida intentándolo no lo lograra, ya que, este tipo de cosas, tiene más que ver con la soltura, la cintura y el ritmo, que con cálculos científicos que responden a la pregunta de ¿cómo patear un tiro libre?
Pues bien, así fueron las cosas y no hubo sorpresas, pero sí habrán partidazos. Primero el primero. Alemania ya cumplió con lo que podríamos llamar lo lógico, en un “partido normal”, dejo fuera a una tibia suecia y se instalo entre los ocho. Ahora se dispone a jugar el mejor partido de la llave. Son los locales y vicecampeones, por esto, creo que tienen una leve ventaja a su favor. Pero este es un partidazo, pero un partidazo. Ya ha sido dos veces final del mundo, 1986 cuando la argentina de Burruchaga, Valdano, Bilardo y el majestuoso Diego ganaron 3-2 a una Alemania también ex finalista y que contaba entre sus filas con un goleador de oficio como Kart-Heinz Rummenigge. Y luego la final del noventa, la que con un raro penal gano la Alemania unificada de Brehme, Matheus, Litbarsky, y el actual D.T. Klinsmann, a la Argentina de Ruggeri, otra vez Bilardo, el en ese entonces semi dios de Nápoles Maradona. Y “ojo” que Caniggia no estuvo en la final, ya que, de haber estado, quizás la historia habría sido otra. Con este precedente y por lo que se ha visto de estos equipos, este es para mí, el partido más valioso de los Curtos y si Alemania jugó y ganó sin salirse de lo normal. Argentina si sufrió y con un Gol de otro partido pudo cerrar una prorroga que se le ponía cada vez más difícil. Mención especial para México, que jugo al mismo nivel que su rival, con una táctica y un ritmo sorprendente y que hizo de este, el mejor partido de los octavos.
“Ah, cómo era, que te venía diciendo”, que Inglaterra ¿qué? Que tiene tal vez el mejor equipo que ha tenido en años, y ¿qué?, ¿que no juega a nada? Bueno esto ya es lamentable, pero es parte de esta misma lógica de la historia de los mundiales, los bretones ganaron sólo, porque su Robin Hood andaba con la puntería afinada, pero no hicieron nada, pero nada más y bueno Ecuador me parece que cerro con este, una racha de dos mundiales seguidos, la única y más destacable de su historia. Por otro lado y “cómo te venía diciendo”, La experiencia portuguesa, fue más que la juventud y velocidad holandesa, en un partido que pudo haber sido mucho más, si el arbitro no confunde su rol. En todo caso, buen ritmo y por momentos claridad de juego. El gol una excelente sincronización colectiva, “golakio” como decía un amigo. Lo que se vendrá aquí, es un juego con estilos distintos, por un lado Inglaterra y su “desestilización” del pelotazo y el centro, y por otro Portugal y su idea más colectiva, tal vez más latina. Me parece, que en esta llave las cosas son para cualquiera y la semifinal sea la que sea, será un partidazo. Por gusto Argentina-Portugal sería o al menos en el papel la semi con el fútbol más lucida, pero a la vez la con menos tradición. Portugal-Alemania suena raro. De ser Inglaterra-Argentina me apuesto el sueldo de seis meses a Argentina. Y Alemania Inglaterra sería una guerra. Estos países se odian y en la final del 66, Inglaterra la gano de local con un gol que no fue, por lo que, el hambre de venganza germano estaría demasiado vivo.
“Y así fueron las cosas”, Lógicas, Brasil, ganó y pasó y “Cómo te iba diciendo” Ronaldo quedo en la historia, Cómo el goleador que es, se lo merece de sobra el gordo. Italia hizo la de Italia o a alguien le sorprende que la azurra gane así. Ese libreto se lo saben de memoria y además, si juegas contra Italia y por cualquier razón tu rival se queda con diez, ten claro, que si con once era difícil meterles un gol, con 10 es imposible, ya que, es ahí cuando doblegan el “cate nacho”, unos verdaderos maestros de la especulación, de la “técnica murciélago” y del teatro, porque les aseguro, que aunque eso no fue penal. Todos los que vieron el partido en directo, gritaron PENAL, cuando el defensa Grosso, cayó de forma Grossa o grosera en el área de la esforzada Australia. Y Totti, podría haber metido diez penales iguales, una pena lo de Del Piero, que es, otro muerto caminando o trotando que tiene el campeonato, ojalá, que aparezca. En todo caso en esta llave la cosa esta clara, la semifinal, será Italia-Brasil, otro clásico de todo los tiempos, Final del 70 y del 94, las dos para los “garotos”. ¿Por que? Porque “Cómo te iba diciendo, Ucrania ganó a penales, un partido que no es de este campeonato, e Italia aunque sea a penales lo va a eliminar. Y Francia votó el galeón español sin mucho esfuerzo, sólo con inteligencia, ya que, llegó tres veces, e hizo tres goles y España peco de inocente, salio con todo y eso esta bien, pero si vas ganando 1-0 te calmas y controlas el partido, no sigues yendo “pa’ elante” de forma tan efusiva, porque sino, te hacen el típico contragolpe y te liquidan, fue lo que pasó y en el segundo tiempo, los rojos ya no eran los mismos y se pusieron nerviosos. Mención especial para el equipo africano de Francia, ya que, eran ocho negros y Zidane que es argelino, el que, al menos, se fue con la foto que se merecía. En todo caso será la última, por que de Brasil no pasan, aunque, ya hayan ganado el 98, ahora será distinto y esta venganza, correrá por cuenta del señor Gaucho.
Jorge “pindinga” Muñoz, Enviado especial.
-------------------------------------0------------------------------------
Matias Tapita Costra Castro dijo...
Que puedo decir.......EXTRAORDINARIO LEEEEEEEEE.....me emociono con leer estas palabras tan informadas, sabias y oportunas. Se te hecha de menos.Matias Tapita Costra Castro
11:24 PM, junio 29, 2006
Que puedo decir.......EXTRAORDINARIO LEEEEEEEEE.....me emociono con leer estas palabras tan informadas, sabias y oportunas. Se te hecha de menos.Matias Tapita Costra Castro
11:24 PM, junio 29, 2006
-----------0--------------
KUN Agüero dijo...
Como te lo dije, deja mucho que desear. Cuando tenga tiempo te escribo por qué.
1:04 PM, junio 30, 2006
Como te lo dije, deja mucho que desear. Cuando tenga tiempo te escribo por qué.
1:04 PM, junio 30, 2006
--------0----------------
El usuario anónimo dijo...
porqué este mundial no sorprende?que carajo pasa que con jugadores tan buenos, el espectáculo es tan repetido?es tanto el peso de la historia?o no será que el futbol se ha equivocado en sus definiciones reglamentarias? diganme si no se mueren todos de pena con argentina eliminada a manos de los troncos alemanes...es que el futbol tiene que redefinirse!no puede seguir siendo un deporte en el que el teatro, el hacer tiempo, y los arbitrajes corruptos sean tan determinantes...basta!queremos ver jogo bonito, pero realmente bonito!
11:41 PM, junio 30, 2006
porqué este mundial no sorprende?que carajo pasa que con jugadores tan buenos, el espectáculo es tan repetido?es tanto el peso de la historia?o no será que el futbol se ha equivocado en sus definiciones reglamentarias? diganme si no se mueren todos de pena con argentina eliminada a manos de los troncos alemanes...es que el futbol tiene que redefinirse!no puede seguir siendo un deporte en el que el teatro, el hacer tiempo, y los arbitrajes corruptos sean tan determinantes...basta!queremos ver jogo bonito, pero realmente bonito!
11:41 PM, junio 30, 2006
------------0------------
En el mundial definitivamente a abundado el jugo bonito.
9:32 PM, julio 01, 2006
9:32 PM, julio 01, 2006
------------0-----------
Cristobalaba dijo...
Buena Pozo, años que no sabia de ti, como dijeron por ahi y aunque parezca raro, por aca se te extraña. Si te animas te dejo mi mail para poder contactarme contigo. Un abrazo tremendo
Buena Pozo, años que no sabia de ti, como dijeron por ahi y aunque parezca raro, por aca se te extraña. Si te animas te dejo mi mail para poder contactarme contigo. Un abrazo tremendo
Y como te quedo el ojo con la France?
saludos
9:47 PM, julio 02, 2006
9:47 PM, julio 02, 2006